Cesar
Augusto Sandoval Morales ocupo el cargo de Gerente General del Instituto
Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) nombrado por Carlos Rodolfo Wohlers
Monroy con quien conjuntamente fueron acusados y se les inicio proceso legal en
el año 2003 por los delitos de peculado, fraude y concusión por la estafa de Q350
millones de quetzales sustraídos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social
(IGSS), por la autorización de un Fideicomiso de Protección y Desarrollo
Social, por Q350 millones, para proyectos habitacionales de vivienda popular destinados
a jubilados que nunca se realizo.
Luego
de ser juzgado el 19 de agosto de 2004 el tribunal Undécimo lo encontró culpable
del desfalco de los Q350 millones en el Seguro Social y lo sentencio a 13 años
y cuatro meses de prisión por los delitos de peculado, concusión, estafa
propia, abuso de autoridad y fraude además de una multa por Q666 mil quetzales, habiendo sido
El
multimillonario fraude por desvío de fondos en el IGSS, se concreto cuando Jorge
Mario Nufio ex vicepresidente de la institución, firmó el acta 1099, del 7 de
octubre del 2002, donde se creaba el fideicomiso por medio del cual la entidad
adquirió cinco fincas sobrevaloradas en más de Q230 millones, según declararon
los testigos. El fideicomiso que fue depositado en el Banco Uno fue constituido
por la empresa UNISERV, que vinculada al empresario Gustavo Herrera y al IGSS el
cual se adhirió por medio de la gestión de Cesar Sandoval mediante el aporte de
Q350 millones, de un total de Q500 millones que habían sido estipulados para el fideicomiso.
Adicionalmente
a Cesar Sandoval se le inicio un segundo Juicio por el Tribunal Undécimo Penal,
debido a que el El Ministerio Público (MP) lo sindico de los delitos de peculado,
abuso de autoridad, concusión y fraude por un monto de 3 Millones de Dolares, debido a que el 24 de marzo del 2003, un día
antes de que dejara el cargo, ordeno la sustracción del dinero de las arcas del
IGSS para que fuera invertidos en la financiera Oppenheimer & Co. sin que
fueran recuperados debido a que fueron desviados a cuentas personales en el Ocean
Bank, de la ciudad de Miami en Florida Estados Unidos monto que a la fecha
jamas se recupero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario