Édgar
Arnoldo Medrano Menéndez con un total de 94 expedientes en su contra desde el
año 2008, es sindicado por la Fiscalía contra el Lavado de Dinero del
Ministerio Público (MP) luego de una denuncia presentada por la Intendencia de
Verificación Especial (IVE) por varios delitos entre ellos los de fraude,
concucion, peculado, asociación ilícita, falsedad ideológica y uso de
documentos falsificados entre otros.
Se
le acuso en el año 2006, de haber realizado malversación de fondos desde la
municipalidad de Chinautla hacia cuentas personales de Medrano el MP determinó que Q280 mil fueron depositados en
cuentas de Arnoldo Medrano mediante depósitos directos de seis cheques y el
resto ingresó del dinero a cuentas de dos ONG, y de estas a su vez depositado
en las cuentas de las constructoras El Campo, Torre Fuerte y Pineda de León,
desde donde se traslado el dinero hacia la empresa DIMACO propiedad de un
familiar de Arnoldo Medrano por medio de 14 cheques con valor total de Q9.7
millones de quetzales, dinero que quizo justificar por medio de una escritura
pública con numero 895 realizada en diciembre de 2004 faccionada por Edith
Lorena González Camey con las que se intento simular la compra venta de un
inmueble valorado en Q10 millones sin
embargo el MP comprobó que las hojas de protocolo de dichas escrituras correspondían
a la licenciada Ligia Anabella Alvarado Batres adquiridas en el año 2007 un año
después de la operacion .
Entre
los años 2011 y 2012, según el MP la red de Medrano fue beneficiada con Q54.9
millones a través de empresas de cartón que trabajaban para los municipios de San Raymundo y San José del Golfo
En
el año 2013 se descubrió que desde varias empresas establecidas por personas empleadas
y familiares de Medrano entre las que se encuentran las empresas Santa Cruz, Construcciones, S.A.
Chomo, S.A. Equité Guamuch
Construcciones, S.A. Muralles Pérez
Construcciones, S.A. Escalante Vásquez
Construcciones y Caje productos, S.A. con las cuales se arreglaban contratos de
obras en comunas de otros municipios entre ellos la de San Raymundo
En
el año 2015 el MP y la CICIG solicitaron el retiro de la inmunidad Arnoldo
Medrano y lo acusaron de fraude, concusión, asociación ilícita y lavado de
dinero y otros activos, para lo cual utilizo una serie de empresas entre ellas
Constructora Lagunilla, S. A. Multitel, S. A. Santa Cruz Construcciones, S. A.
Constructora Escala, S. A. y Constructora Equité, S. A además de otras empresas
utilizadas para la adjudicación de obras pagadas por medio del fideicomiso de
la comuna entre ellas Constructora El Campo, Dinámica Constructiva, S.A., y
Constructora Aguirre Hermanos, S. A.,
Tambien
fueron acusados miembros de la familia Medrano Osorio de haber recibido cheques
por un valor total de Q24 millones 905
mil, de los cuales Q56 mil fueron otorgados a Brenda Elizabeth del Cid Medrano
actual alcaldesa electa del municipio
de chinautla, por ser parte de la misma red familiar también fueron fueron
arrestados Edgar Alfredo Medrano Osorio, hijo del alcalde Arnoldo Medrano, y
Manuela Osorio Medrano, concejal segundo de la municipalidad de Chinautla y
sobrina del alcalde, ambos por haber recibido dinero de la constructora Dimaco,
Rafael Eduardo González Rosales, alcalde de San Miguel Petapa, a quien, según
las pesquisas del Ministerio Público, fueron trasladados Q3 millones de esta
misma constructora; mientras, Mirla Julieta Flores Tobar, gobernadora de
Guatemala hasta 2012, cuenta con orden de captura por haber recibido Q743mil.
Señalado
de varios delitos cometidos desde el año de 1988 cuando fue electo Alcalde del
Municipio de Chinautla por el partido Democracia Cristiana, muchos le conocen
por su don camaleónico ya que desde ese año de 1988 hasta el año 2015 paso por
todos los partidos políticos que de turno ganaron la presidencia de la
republica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario